sábado, 28 de junio de 2008
Onda tropical sale del país y disminuyen las lluvias; embarcaciones pequeñas seguir en Puerto
Sin embargo, indicó que la vaguada en altura aún persiste, como consecuencia de una entrada de aire seco desde el Este, pero que no se espera que ésta provoque lluvias de importancia.
El COE descontinuó La alerta verde para las provincias de:
Barahona
Pedernales
Independencia
Bahoruco
Azua
Peravia
San José de Ocoa
Disminuyó El nivel De Alerta Amarilla a verde En:
Santo Domingo
Distrito Nacional
San Cristóbal
San Juan de la Maguana
Hato Mayor
San Pedro de Macorís
La Altagracia
La Romana
El Seibo, La Vega
Monseñor Nouel
Espaillat
Maria Trinidad Sánchez
Duarte (En Especial El Bajo Yuna)
Samaná
Sánchez Ramírez
Monte Plata
El organismo de socorro recomendó que en la Costa Atlántica, Bahía de Samaná, y el Canal de la Mona las pequeñas y frágiles embarcaciones deben permanecer en puerto, debido a vientos y olas anormales, y en la Costa Sur deben limitarse a operar en la zona costera.
Los Combustibles siguen tendencia alcista; Gasoil supera RD$180 el Galón
En tanto, el gas licuado de petróleo tuvo un incrementado de RD$ 4.00 y el kerosene una rebaja de RD$2.70.
A partir de este sábado, el gasoil Premium cuesta RD$186.60 el galón, el gasoil regular RD$181.90, la gasolina premium RD$207.90 y la gasolina regular RD$197.80.
Asimismo, el gas licuado subsidiado se venderá a RD$ 67.95, el no subsidiado a RD$89.71 y el kerosene RD$185.40 el galón.
La resolución de Industria y Comercio que a fin de afectar lo menos posible el transporte de carga y pasajeros, las autoridades asumieron gran parte del incremento que debió experimentar el gasoil.
El organismo atribuyó las alzas al incremento registrado en los precios del petróleo, que superó la barrera de los US$ 140 en la jornada del pasado jueves luego de que Libia afirmara que evalúa opciones para recortar su producción.
Jóvenes que valoran su patrimonio Cultural
Los jóvenes tomaron por sus propias manos el asunto, y a fuerza de pico, pala y buenas intenciones, se propusieron a quitar la tierra y los escombros que algunos desaprensivos ingenieros, al servicio paradójicamente del Ayuntamiento Municipal, habían colocado sobre la Cruz, casi tapándola por la mitad.La emblemática Cruz, inicialmente de madera, fue colocada por orden de la Señorita Elupina Cordero, una santa oriunda de la localidad, con el objetivo de proteger el pueblo de los maremotos y las catástrofes que pudieran provenir del mar. Hay que recordar que en el 1946 un maremoto destruyó e hizo desaparecer el pueblo de Matanzas en Nagua.
Hasta la fecha no ha ocurrido ningún acontecimiento de esta naturaleza que haya que lamentar y los lugareños veneran el legado de la Señorita Elupina Cordero.Mientras los jóvenes trabajaban, vecinos y miembros de la comunidad se unieron al sencillo pero simbólico operativo, que buscaba comenzar a revalorizar la identidad sabanalamarina a pesar del abandono a que está sometido el pueblo tanto por el Gobierno Central como por las autoridades locales.
Doña Enercida, una Tradicional vecina de la 27 de Febrero se une a los Trabajos
Una vecina colaborando con los Jovenes
Un Joven del barrio tambien se une a ayudar
Para una proxima jornada los jóvenes se comprometieron a pintar y embellecer la Cruz con arboles florales para que el monumento sea verdaremente valorado.
"La Multitud" sabanalamarina hace un llamado a todas y todos los sabanalamarinos ausentes y presentes parta que nos unamos a fin de hacer de esa comunidad un ejemplo de unión y progreso." Afirmó Maikel Severino, miembro de la agrupación.Invitan a todos quienes quieran acompañarles el próximo sábado 19 de julio a una gran jornada de limpieza participativa en todo el pueblo y su costa.
Pd: Pronto Esperamos Noticias sobre El Casón
viernes, 27 de junio de 2008
Valentín admite eleva sueldos a los diputados
Con el incremento el salario de los diputados asciende a 175 mil 474 pesos con 75 centavos mensualmente.
Sin embargo, Valentín expresa que el incremento estaba establecido en el presupuesto del hemiciclo para este año y que más que un aumento de salario se trata de transparentar los ingresos de los legisladores de manera que paguen los impuestos necesarios, ya que anteriormente esos incrementos se quedaban en los viáticos e incentivos.
Al mismo tiempo, Valentín sostuvo que los recursos destinados a ese aumento salarial son fruto del ahorro que ha hecho el organismo.
El presidente de la Cámara baja explicó que en ese hemiciclo no hay nada que ocultar y que la misma cuenta con una oficina de Libre Acceso a la Información para ofrecerles las informaciones a todo aquel que haga la solicitud de manera formal.
Valentín precisó que no comparte los aumentos en los incentivos ni en las dietas, porque esa es una forma de evadir los impuestos y que a eso obedeció el aumento actual, a través del cual los diputados, aunque tienen ingresos mayores pagan más impuestos.
Dentro del incremento están los gastos de representación que fueron elevados de 23 396 a 35,094 pesos mientras que mantuvieron en 45 mil y 87 mil pesos los montos de las dietas y compensaciones.
De acuerdo con las informaciones de esos 175 mil, los legisladores pagan mensualmente 43 mil pesos de Impuestos Sobre la Renta, 17 para el Instituto de Previsión del Legislador, 2 mil por el uso de una Laptop y mil 500 por concepto de seguro médico.
Pero los salarios del presidente, el vicepresidente y los secretarios de la Cámara baja son diferentes: el presidente recibe ingresos por 407,700 pesos mensuales, el vice presidente 354 mil 300 y los secretarios 182 mil 325 pesos. Según Valentín con todos los descuentos anteriormente los legisladores devengaban un sueldo de 116 mil pesos y que después del aumento con los descuentos, el salario queda en 113 mil pesos mensuales.
Dijo que ese hemiciclo no hace ni hará nada escondido, bajo el entendido de que si ellos tienen la potestad de fiscalizar a otros deben actuar con transparencia y tener sus cuentas claras.
“Ese es un aumento transparente, tanto así que está establecido en el presupuesto que se aprobó en diciembre, aquí lo que siempre había sucedido es que se aumentan incentivos, se aumenta hacia los lados a lo que yo me resisto.
Leonel Dice país saldrá airoso crisis alimentaria
Al encabezar ayer un encuentro con productores agropecuarios en el Instituto Superior de Agricultura (ISA) de Santiago, donde además firmó el decreto 243-08 que dejó formalmente constituido el Consejo de Seguridad Alimentaria del país, Fernández dijo que es imprescindible convertir la crisis actual que afecta al mundo en una oportunidad para la nación.
Recordó que hasta hace poco, “en el país nos quejábamos de que los productores nacionales no podían competir en el mercado nacional, porque los productos importados eran más baratos que los que se producían aquí”.
Sin embargo, Fernández estimó que ahora los productos que se pueden importar son más caros que los que se puede producir en el país y que ahí, el país tiene la primera oportunidad para que se pueda incrementar la producción en el campo dominicano y desarrollar una política competitiva sustitutiva de importaciones.
No obstante, entiende que para ello se necesitan una serie de medidas, como importación de equipos, maquinarias que tienen que ser con un arancel cero y a través del gobierno hay que ver cómo se le puede ayudar con la financiación o con la canalización de recursos que les permitan a los productores traer esas herramientas. También declaró que hay que ayudar a los productores con el asunto de los insumos.
Fernández dijo que la firma del decreto que crea el Consejo de la Seguridad Alimentaria en la República Dominicana, se da un gran paso hacia delante para enfrentar lo que consideró uno de los más grandes desafíos que ha tenido el país en muchos años.
Según Fernández, la República Dominicana tiene un compromiso en el programa de Naciones Unidas que consiste que para el 2015, la pobreza tiene que reducirse a más de la mitad en el país.
EstabilidadEn ese contexto, expuso que con los logros alcanzados en términos de estabilidad macroeconómica y crecimiento, el país va por buen ritmo y que ahora no se puede permitir que se obstaculice que el país logre cumplir con las metas comprometidas en el sistema de Naciones Unidas.
El gobernante insistió en que se trata de cómo convertir la crisis mundial en una oportunidad para la República Dominicana. Indicó que los pueblos y las naciones se engrandecen, cuando las amenazas, los desafíos y la crisis, las transforman en oportunidades y salen más fortalecidos como país.
“Nosotros estamos conscientes de la gravedad y de la adversidad que tenemos por delante, porque no es solamente una crisis de alimentos, sino una crisis energética, económica, financiera, es una verdadera situación que el mundo no había conocido desde hace muchos años”, insistió.
El presidente estimó sin embargo, que el país no tiene de qué lamentarse, sino que tiene que salir y seguir hacia delante, pero que para ser exitoso, se necesita un plan.
El mandatario manifestó que normalmente cuando desde la Presidencia de la República se firma un decreto se hace en compañía del Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, pero que en esta ocasión se ha hecho en el local del Instituto Superior de Agricultura (ISA) en Santiago con la finalidad deliberada de darle mayor visibilidad a esa iniciativa que será de gran trascendencia para el futuro del país.
Razones de la crisisSostuvo que en uno de los considerandos del decreto se establecen las razones por las cuales el mundo vive una situación de crisis alimentaria y como eso puede afectar a la República Dominicana.
Indicó que la crisis alimentaria mundial se debe a razones múltiples, pero que los dominicanos han venido sintiéndola de manera gradual en los últimos 12 meses y en forma abrupta en los últimos cuatro o cinco meses.
“De manera que en realidad ha sido durante el último año que se ha estado viendo a través de diferentes productos del sector agropecuario un alza persistente en cada uno de ellos y como ya empieza a afectar el buen desempeño de la economía dominicana”.
Fernández dijo que hace un año, a solicitud de los productores de leche del país, se reunieron en el Palacio y que ellos lo pusieron al tanto de lo que estaba pasando a nivel internacional con el precio de ese producto. Reveló que los ganaderos le sugirieron un conjunto de medidas que podrían adoptar en el plano nacional para frenar el impacto devastador que eso podía tener en los consumidores.
El Consejo de Seguridad Alimentaria estará presidido por el propio gobernante y lo integrarán además por el secretario de Estado de Agricultura, que fungirá como vicepresidente ejecutivo y los secretarios de Industria y Comercio, Medio Ambiente, Salud Pública, Economía y Desarrollo, Hacienda, el director del IAD, Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal, entre otros.
miércoles, 25 de junio de 2008
Detienen viaje que se proponía ir a Puerto Rico
martes, 24 de junio de 2008
"La falta de Combustibles Provocan Apagones"
La Smith and Enron tiene averías en la caldera, aunque ayer tarde empezaron a hacerse algunas pruebas. Las turbinas V y VI, de Los Minas, carecían de gas natural debido al retraso del barco que suple este combustible. También estaban fuera del circuito Haina I y Haina IV, por falta de combustibles, lo mismo que Palamara-La Vega. Esto quiere decir que el sistema eléctrico nacional carecía ayer de más de 800 megavatios en línea. Se espera que hoy la situación mejore.
El administrador de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), ingeniero Radhamés Segura, atribuyó anoche los apagones de las últimas horas a la falta de combustibles y la avería en una de las plantas generadoras.
Segura dijo que la falta de combustibles afectó el funcionamiento de ocho plantas, provocando un déficit de unos 680 megavatios, mientras un pinche en una caldera sacó de servicio la Smith & Enron, de Puerto Plata, que aporta 170 megavatios.
Dijo, sin embargo, que desde anoche comenzaron a entrar en la red unos 470 megavatios, y los restantes seguirán entrando en el transcurso del día de hoy, con lo que espera dejar el problema solucionado en mas de un 85 por ciento.
lunes, 23 de junio de 2008
Recuerdan Gesta de Junio "La Multitud"
Reynaldo De León (Tony)
A continuación hizo uso de la palabra el Hecmilio Galván, Coordinador Nacional de "La Multitud" quien habló del Programa Mínimo de los Expedicionarios de Junio, contrastado 49 años después por una realidad en la que se "secan los ríos, se pierden los jóvenes en los vicios, se compran voluntades en la política y se ahogan hombres, mujeres y niños buscando un mejor destino.El joven Galván, quien también lidera el Movimiento Pro-rescate del Casón victoriano de los "Messina" en esa comunidad, ratificó el necesario compromiso de continuar la Gesta del 14 de Junio y reivindicar el sacrificio de esos cuatro jóvenes que dieron la vida por la liberación de la patria.
Hecmilio Galván habla de los Heróes de Junio
A continuación se dirigió a los presentes el Ing. Porfirio Rodríguez quien ofreció un discurso magistral sobre la Gesta del 14 y 20 de Junio, la cual inició combatiendo el neotrujillismo, y sus apologistas de hoy y sobre todo la institucionalidad farseada que aun sobrevive.Porfirio Rodríguez habló de la Expedición y mencionó por sus nombres a los héroes sabanalamarinos; quienes se unieron a la Expedición comandada por Enrique Jiménez Moya en Junio de 1959 y que tenía como objetivo derrocar la tiranía trujillista e implantar un programa de "liberación nacional" que incluía reforma agraria y repartición de las riquezas.El momento más emotivo de la actividad fue cuando el Ing. Rodríguez leyó el testimonio del Cadete Pou, quien a petición del joven expedicionario Emilio Pérez, le disparó al Corazón.
Ing. Porfirio Rodríguez se dirige al público
El torturado joven Pérez, con la boca ensangrentada, le pidió en voz baja al Cadete, minutos antes de ser fusilado, que por favor "le disparara al corazón para no sufrir más" las vejaciones de los esbirros del trujillismo.El silencio se apoderó de la sala mientras Porfirio Rodríguez relataba que una vez pasado el acontecimiento, el cadete Pou buscó a la madre del joven Pérez para contarle sus últimos momentos y fue perdonado por ésta. Las lagrimas se apoderaron en ese momento de Eduardito Pérez, hermano menor del expedicionario Andrés Emilio Pérez.Los aplausos llovieron cuando el Ing Rodríguez relató que tres de los héroes sabnalamarinos fueron de los que no se devolvieron una vez se dio esa opción después de que el bote "Carmen Elsa", comandada por su padre el doctor José Horacio Rodríguez, fuera saboteada y había perdido el factor sorpresa, lo que indicaba una muerte probable. El valor de los jóvenes sabanalamarinos prevaleció.Los familiares que participaron en la actividad fueron Jani Mateo y Liliana Mateo, primas del expedicionario Héctor Mateo; Vinia Messina, Rafaelito Martínez y Niño Grande, hermana, hijo y primo respectivamente del expedicionario Salvador Martínez; Eduardito Pérez y Nemen Nader, hermano y primo respectivamente de Andrés Emilio Pérez; y Pilar Martínez y Carlos Lalane, primos de Conrado Hernández Martínez. Algunos de los familiares hablaron para agradecer a los jóvenes de La Multitud y Savamaca por el gesto de recordar sus parientes y para valorar la actividad. Guante la actividad también quedó conformado el Comité De Homenaje De Los Héroes De Constanza, Maimón Y Estero Hondo De Sabana De La Mar como una filial de la Fundación de Héroes que dirige Rodríguez.
Candidata Dominicana a Miss Universo: Béisbol
“Miss de Grandes Ligas” fue elaborado en homenaje a las grandes estrellas Dominicanas del béisbol, en distintas partes del mundo. Esta creación del diseñador dominicano Leonel Lirio es un uniforme de béisbol bordado a mano en los colores de la bandera nacional, blancos, azules, rojos, con toques de plata. Además como accesorios están la gorra y el bate de béisbol.
Los ciudadanos de cualquier parte del mundo podrán seleccionar su a su candidata favorita, para ello la página oficial de Miss Universo 2008 habilitará un espacio para la elección del “Mejor Traje Típico”, entre los trajes a escoger se encuentra nuestra candidata Marianne.
En el 2002 la dominicana Ruth Ocumares obtuvo el segundo lugar en este renglón, al vestir “Fantasía Guloya”. Un año después nuestra Miss Universo 2003, Amelia Vega ganó el primer lugar en esta categoría, luciendo el traje "Diosa de los Mares". Ambos trajes al igual que el de la candidata 2008 han sido diseñados por el Dominicano Leonel Lirio.
La Materialista! Dominican Republic
Entre otros temas que se promocionan por el Internet.
¿ES PERSONALMENTE MATERIALISTA?
A lo que ella responde:
Que es “sólo un 30 por ciento materialista, podría ser un 40″.
Sin embargo, recalca que para ella hay cosas que valen más que el dinero. “Lo más importante es tener fe en Dios, talento y la humildad. Con esto me basta para triunfar”, afirmó la joven cantante.
Y es que a Yameity Infante, verdadero nombre de la cantante, con su juventud, belleza, humildad, carisma y sobre todo talento le espera un futuro brillante en este género.
La autodenominada reina del rap lanzó su carrera como solista en enero pasado. Actualmente tiene 12 temas de su autoría y dice que su trabajo es gracias al equipo de producción, que trabaja con ella.
Su equipo, según manifestó en una entrevista exclusiva para “La Opción Digital”, lucha para que llegue su música llegue con una calidad excelente al publico que la sigue.
Entre sus proyectos inmediatos están el promocionar sus temas a nivel nacional e internacional, en países como Europa, Estados Unidos y México, este último país que considera una gran plaza para su música.
La Materialista inició su carrera en el grupo “Aliados” de Santiago hace cuatro años, pero desde Enero de este año lanzó su carrera como solista.
La cantante, quien deslumbra con su sensualidad al público masculino, agradece al grupo Telemicro por todo el apoyo que le ha brindado, tanto en la TV como el las emisoras, por dar a conocer su trabajo al público, y sus videos están en Youtube. “La Materialista” aparecerá en una sesión de fotos en la revista “Dominican Hot Magazine”, en una sesión completa de fotos, Junto con un poster. ..
Foto 1
Foto 2
sábado, 21 de junio de 2008
Se Nace Gay o se Hace?
Y los cerebros de hombres heterosexuales se parecen a los de las lesbianas, afirma un estudio llevado a cabo en Suecia; La investigación, publicada en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, comparó el tamaño de los cerebros de adultos...
Las Calles de Los Barrios Pobres de Sabana de la Mar Luce Abandonados "Convertidas en Charcos"
“Este pueblo costero no es una aldea porque se llama Sabana de la Mar, pero la situación desastrosas de sus calles, la falta de drenaje fluvial, sanitario, el mal estado de las carreteras de acceso, el abandono al campo, medicamentos en el hospital “Señorita Elupina Cordero, falta de escuelas y la falta de respaldo a la pesca, están a punto de hacer desparecer el municipio”, sostuvo el periodista en declaraciones a este diario.
Sostuvo que Sabana de la Mar está siendo arropado además por la delincuencia y el narcotráfico, que tiene un por ciento elevado de la juventud en el consumo y venta en barrios y campos del municipio.
Se quejó de que en su pueblo natal, los negocios de expendio de bebidas alcohólicas se mantengan abiertos hasta avanzada horas de la madrugada, sin que las autoridades policiales y judiciales corrijan la acción que viola disposiciones presidenciales.
Manifestó que en tiempos de lluvias, las calles son lagunas y pantanos, pero cuando hay tiempo de sequía, entonces el polvo que se levanta al paso de los vehículos está enfermando a los habitantes en Sabana de la Mar.
Señalo que el municipio es una bomba de tiempo que puede provocar enfermedades de incalculables consecuencias, debido a que el gobierno colocó en el pueblo las tuberías sanitarias, pero que la gente se ha conectado sin estar construida la planta de tratamiento, por lo que en el pueblo hay efluvio a materia fecal.
Denunció que las aguas residuales están yendo a parar a las playas, lo que ha provocado que los nativos no disfruten de la que en otrora fueran aguas cristalinas. Manifestó que los trabajos del nuevo acueducto marchan a pasos de tortuga, lo que obliga que los más de 20 mil habitantes que tiene el pueblo presenten dificultad para obtener el preciado líquido.
Dijo que el abandono de Sabana de la Mar comienza por las calles y se agravan por la falta de fuentes de empleos, lo que hace que muchos nativos tomen las yolas para zarpar rumbo a la vecina isla de Puerto Rico
“El narcotráfico está contribuyendo a la destrucción de la familia e intranquilizando a la juventud, por eso pedimos al jefe de la DNCD el envío de más agentes antinarcóticos, para enfrentar la situación que se presenta con las drogas”, acotó Rodríguez.
Sostuvo que el narcotráfico cambió la forma de operar en Sabana de la Mar, “porque ahora las drogas la están sacando en botes ligeros desde las costas locales hasta Puerto Rico, luego de ser recogidas en campos y carreteras, lanzadas por avionetas y aviones procedentes de otras latitudes”.
Rodríguez pidió al presidente Leonel Fernández ir en auxilio de Sabana de la Mar, disponiendo la construcción de sus calles, una zona franca, terminación del acueducto, reparando el muelle, desviando el río Pavón el cual penetra a la playa por la parte norte, arrastrando sedimentos al muelle que impiden las embarcaciones lleguen hasta el dique o embarcadero e
La generalidad de las calles de los barrios pobres de Sabana de la Mar Luce abandonadas y convertidas en charcos y lagunas (foto/Manuel Vega). La generalidad de las calles de los barrios pobres de Sabana de la Mar luce abandonadas y convertidas en charcos y laguna.
Declaran alerta amarilla para El Territorio Este de la Republica Dominicana por Tormenta...
Meteorología informó que la onda tropical estaba anoche localizada cerca de la costa Este de Puerto Rico, moviéndose hacia el Oeste a unos 36 kph. Anoche se registraron vientos del noreste de 10 a 20 nudos, olas de 3 a 5 pies y relámpagos a distancia. Par hoy se vaticinan vientos del noreste girando de 12 a 22 nudos, algunas ráfagas de vientos, olas de 4 a 6 pies, lluvias débiles a moderadas y tronadas aisladas.
Las autoridades informaron anoche que se encuentran pendientes del monitoreo del fenómeno atmosférico, en vigilancia, para tomar con rapidez cualquier decisión que amerite una salida rápida a las posibles inundaciones, deslizamientos de tierra y otros que puedan producirse en el resto de la semana.
Se espera que durante los días de este fin de semana haya un registro importante de preciptaciones en las zonas bajo alerta.
Las autoridades recoendaron seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil. Entre las acciones que tomará el Centro de operaciones de Emergencias están mantenerse dándole estricto seguimiento a los boletines de la Oficina Nacional de Meteorología.
Además, llamó a la ciudadanía a mantenerse en contacto con la Defensa Civil, las Fuerzas Armadas, la Cruz Roja, la Policía Nacional y ese centro a través del 911 y del 809-472-0909.
Asimismo, sugieren a las personas que residen a orillas de ríos, arroyos y cañadas y principalmente a quienes viven en terreno de altas pendientes, mantenerse monitoreando los afluentes, a fin de evitar ser sorprendidos por éstos.
Esta temporada ciclónica se ha definido como muy activa con la posibilidad de que a República Dominicana entren más de cuatro ciclones. Es por ello que desde distintos sectores se ha pedido con tiempo al gobierno dar una respuesta preventiva a los moradores de lugares en alto riesgo, sometidos a los peligros que supone exponerse amanecer en las orillas de los afluentes, de las cañadas y en los sitios montañosos, con proclividad a que se produzcan derrumbres e inundaciones por la saturación de los suelos.
viernes, 20 de junio de 2008
Ponen en circulación obra sobre Crímenes y Delitos de computadora "Nuevo Libro"
Con este documento se busca actualizar a los juristas sobre el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación, al adiestramiento de la alfabetización digital, a los contenidos conceptuales y operacionales del Derecho Informático, y a los esquemas doctrinales y legislativos de los crímenes y delitos de la computadora. La obra fue presentada por Alejandro Moscoso Segarra, Comisionado de Justicia, quien manifestó que “ esta publicación nos enseña dónde buscar, y cómo recuperar, preservar y presentar la prueba o evidencia digital, a los fines de que sea valorada y aceptada en los tribunales de justicia, instruyendo a los abogados, fiscales, y jueces sobre el Derecho Informático Penal de Fondo que asimila el evento ocurrido al tipo penal incriminado y sancionado”.
Sobre “Crímenes y Delitos de Computadora y Alta Tecnología”, El Doctor Luis Heredia Bonetti, prologuista del libro, dijo que el Derecho no puede ser ajeno al espacio cultural del cual es a la vez producto y factor constituyente. De ahí, que la sociedad en red ha cambiado nuestras vidas y conlleva mucho más que un instrumento tecnológico, la construcción de un nuevo paradigma.
La mesa de honor estuvo integrada por Alejandro Moscoso Segarra, Manuel Ramón Vásquez Perrotta, Ramón Horacio GonzálezPérez, Presidente de la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional; Servio Tulio Castaños, de la Fundación Institucionalidad y Justicia y Luis Heredia Bonetti.
Los presentes al acto de puesta en circulación recibieron un ejemplar gratuito del libro de Vásquez Perrotta.
jueves, 19 de junio de 2008
Asegura en Miches habrá un turismo de calidad
El secretario de Estado de Turismo, Félix Jiménez, aseguró que el municipio de Miches, en la provincia de El Seibo, contará con uno de los mejores sistemas de hotelería y alojamiento de la República Dominicana que agregará prosperidad a esa región por encima de lo que tendrá el país en los próximos años.
Dijo que según los esbozos de los planes de inversión en la zona que encabeza el venezolano Gustavo Cisneros, indican que en Miches habrá un turismo sostenible, de baja intensidad y de altos precios por su alta calidad.
“Creo que Miches va a ser uno de los municipios más ricos en trabajo, más ricos en ingreso y de mucho más prosperidad de lo que tendrá la República Dominicana a la luz de los próximos cinco, seis o siete años, contrario a lo que ha sido históricamente ese municipio uno de los más pobres”, expresó Jiménez durante el almuerzo de los medios de comunicación del Grupo Corripio.
Afirmó que aun no ha aprobado ningún proyecto en Miches porque no ha sido sometido, pero que tuvo acceso a los anteproyectos, tras asegurar que constituirán un orgullo para el país y elevarán la imagen nacional en el exterior.
“La única posibilidad que tienen los seibanos y los michenses de mejorar sus condiciones de vida es el turismo solamente. No tiene oro no tiene petróleo, no tienen plata, no tienen industrias”, expresó Jiménez al indicar que a la provincia le ha llegado su momento.
Dijo que entre las obras que se esperan, de parte del Estado, para el desarrollo de Miches es la construcción de la carretera que unirá esa comunidad con Sabana de la Mar y Punta Cana, un nuevo puerto o la reconstrucción y activación del que existe.
Afirmó además que se tiene previsto un ferry que llegue a Samaná para convertir esa región en un destino turístico privilegiado en el continente americano.
Jiménez criticó algunas publicaciones que alegadamente han dado a entender que el inversionista Cisneros “parecería que cometiera un crimen porque compra tierra en Miches”.
Leer más...
miércoles, 18 de junio de 2008
Madre quema Las Manos De su "HIJO"!
Habría cometido la acción criminal en contra de su hijo, cuyo nombre se omite por razones legales, porque supuestamente el niño le había sustraído unos 250 pesos de su cartera, lo que negó el menor a las autoridades. La agresora fue identificada como María Altagracia Franco de Jesús, de 34 años, residente en la calle Sánchez número 141 de este municipio de Sabana de la Mar. El menor fue llevado al hospital Robert Reid Cabral, en Santo Domingo, donde confesó a su padre, Juan Francisco Alcalá Rufino, que la autora de la quemadura era su madre.
Tras lo revelado por el niño, el padre del menor procedió someter a la madre a la justicia, actuando de inmediato en el caso la fiscal adjunta, Asdriynes Bruno Tejada. La fiscal adjunta reveló que la madre que quemó a su hijo actuó con sañas y violando el artículo 309 del Código Penal Dominicano y los 396 y 397 de la Ley 136 que trata sobre el Derecho de Niñas, Niños y Adolescentes. “No sabía que una madre podía actuar con tanta tirrias contra un hijo, amarrándole una funda plástica en los brazos, rociando trementina y pegarle fuego con un fósforo”, comentó a este medio la fiscal Bruno Tejada.
La medida de coerción se aplicó en Hato Mayor y la agresora madre purgará la medida en la cárcel pública General Pedro Santana, de El Seibo, por no existir aquí un recinto para albergar los reos condenados en los tribunales locales.
La fiscal que lleva el caso del niño quemado, Bruno Tejada, adelantó que pedirá una pena de 10 años para la imputada, de quien dijo “es una madre cruel y perversa”. Juan Francisco Alcalá Rufino, padre del menor, significó que mantendrá la acusación contra su ex esposa María Altagracia Franco de Jesús, de quien tiene varios años separado y calificó y la calificó de “cruel y salvaje”.
Atractivos Ecoturísticos de la región Este
La Región Oriental del país incluye las provincias de San Pedro de Macorís, La Romana, El Seibo, Hato Mayor y La Altagracia. Ocupa una extensión de 8 mil 35 kilómetros cuadrados, que representan el 16.5 % del territorio nacional.
Esta región se ha convertido sin dudas en la oferta turística más atractiva y más exclusiva del país y posiblemente de la región.
Este liderazgo tiene mucho que ver con las instalaciones desarrolladas, pero también y en gran medida con una serie de atractivos que muchas veces no son apreciados, e incluso son infravalorados....
Obviando en ocasiones que las instalaciones de primera categoría existen en muchos otros lugares del mundo y en particular de América e incluso del Caribe, se menosprecian atractivos naturales y culturales que son exclusivos.
En este contexto, trataremos de resumir algunos comentarios sobre los atractivos ecoturísticos de la región oriental, agrupándolos en atractivos naturales, atractivos culturales y las áreas naturales protegidas de la región.
La región del Este tiene dos grandes regiones geomorfológicas notables como son la Llanura costera oriental y la Cordillera Oriental, ocupando entre ambas la mayor parte de su territorio.
Posee uno de los paisajes carsticos más impresionantes del planeta en la zona de los Haitises, expresión Taina que significa “Tierras Altas”. También son llamativos como paisajes muy característicos los Llanos costeros de Miches, Sabana de la Mar y Nisibón.
Leer más...
Monto deuda Pública sube US$280 MM en tres Meses "E' Pa' Alante Que Vamos... OH No? :(
Asimismo, el monto total de la deuda pública, de acuerdo con este reporte, representa el 20.8 por ciento del Producto Interno Bruto proyectado para el 2008.
En ese sentido, al 31 de marzo de este año, la deuda interna del sector público no financiero totalizó RD$37,516.1 millones o su equivalente de US$1,106.0 millones. Esta deuda está compuesta en un 61.6 por ciento por deuda contratada con la banca comercial local y un 38 por ciento es deuda instrumentada en bonos.
Según detalla el informe, del porcentaje total de deuda interna contratada con la banca comercial local el 78.0 por ciento corresponde a deuda directa contratada por el gobierno central, específicamente por la Secretaría de Hacienda, mientras que el 22.0 por ciento corresponde a préstamos contratados por el resto de las instituciones del sector público no financiero, como son las secretarías y sus dependencias, instituciones públicas autónomas, empresas públicas no financieras y ayuntamientos municipales.
Leer más...
martes, 17 de junio de 2008
Miches pide arreglo de Calles y Agua Potable
Aunque tienen un rosario de reclamos, anhelan que por lo menos les arreglen las calles y se restablezca el servicio de agua potable. Según denunció el distinguido Sr. síndico del municipio...
César Hernández, "Miches tiene años sin agua Potable, y asegura que por las Tuberías salen Cangrejos"
En el trayecto hacia Miches, tanto por El Seibo como por la localidad de Sabana de la Mar, las carreteras Lucen inservibles, con hoyos y sin asfalto en el caso de ésta última. Siendo una comunidad costera, con alto índice que pluviometría, las calles se convierten a menudo en verdaderos fangos a causa de las lluvias, según se informó.
De su lado, Adris Garrido, presidente del Comité pro Desarrollo Turístico y de Conservación de los Recursos Naturales de Miches, entiende que en la comunidad hacen falta además fuente de empleos, mejores servicio de salud y educación. Ante del desinterés que dice tiene el Gobierno, en Miches mantienen la esperanza en los grupos empresariales que están haciendo inversiones en la zona, como única forma de que se le preste atención.
Leer más...
lunes, 16 de junio de 2008
Dos niños se Intoxican con frutas contaminadas de plaguicida; uno muere y el otro está grave...
El menor falleció mientras recibía atenciones médicas en el hospital “Señorita Elupina Cordero” en este Sabana de la Mar y su cuerpecito fue llevado al Instituto de Patología Forenses, en San Pedro de Macorís, para fines de necropsia.
La policía detuvo al padre para fines de investigación, quien reveló a las autoridades que el veneno lo utiliza en la fumigación de hortalizas y otros cultivos, para matar las plagas que se alojan a las plantaciones.
El envenenamiento de los niños ha creado conmoción en al comunidad de la Jaqueta, donde residía y estudiaban las víctima.
Leer más..
Atención Jóvenes del Pueblo
Como ustedes saben en Sabana de la mar Hay 4 Jóvenes Héroes que participaron en la expedición de constanza, Maimon y Estero hondo para Luchar contra Trujillo en 1959.
Son 4 Hijos de nuestro pueblo que Lucharon por la libertad de nuestro país y ofrendaron sus vidas por todos nosotros...
Por eso la Av. de los Héroes, se Llama así..
Resulta que nadie e acuerda de ellos allá...
Por eso nosotros (La Multitud)
Vamos a realizar una charla con gente de aquí
Dia: 21 de Junio
Hora: 5:00 PM
Una charla con gente de aquí del pueblo
Para recordar a esos 5 Héroes sabanalamarinos...
Quiero que nos acompañen este 21
Motiven a sus amigos y familiares a asistir...
Reciban pues un saludo de mi parte...
Nos vemos allá el Próximo Sábado 21 de Junio
Invita: H. Galván
Comunidades Incomunicadas en Hato mayor
La persona desaparecida sólo fue identificada como Fonqui, quien se desempeña como soldador y fue visto por última vez esta tarde en aguas del río Paña-Paña.
En tanto que las comunidades incomunicadas son Yerba Buena, Las Claras, Las Tunas, Casa Colorá, Mata Palacio. La situación más crítica se presentan en los barrios Villa Ortega, Las Malvinas, Puerto Rico, Plata Bella, los Coco, La Javilla, Gualey y Media Chiva en la parte norte, sur y oeste del municipio cabecera donde cientos de viviendas están anegadas.
Los evacuados fueron llevados al local del cuerpo de bomberos municipal y a casas de familiares y amigos, por parte de los organismos de socorro encabezado por la Defensa Civil, la cruz Roja el Ayuntamiento y la Gobernación provincial.
Las lluvias también impidieron el acceso a la ciudad de Hato Mayor desde San Pedro de Macorís debido a un torrente de agua que bajó de la montaña Los Morales y cruzó la urbanización Vista Verde bloqueando la carretera que da acceso a la ciudad.
Leer más...
Un muerto en Hato Mayor por Las Lluvias
Las víctimas fueron identificadas como Wendy de la Rosa Rodríguez, de 22 años de edad, quien fue arrastrada por el arroyo Peña de la comunidad Villa Ortega de Hato Mayor, cuando intentó cruzarlo, y Amaury Vilorio, de 27 años, quien fue arrastrado por las corrientes del río Paña Paña, al lanzarse en estado de embriaguez.
Mientras que Felix Ramón Rodríguez, de 27 años de edad, fue arrastrado por el río Ramón Santana el batey que lleva su mismo nombre, en San Pedro de Macorís, y aún es dado por desaparecido. El director del COE, coronel Juan Manuel Méndez García, informó que en la región Este del país fue preciso refugiar 47 personas en albergues oficiales, mientras otras 163 llevadas a casa de familiares y amigos. El funcionario detalló que las inundaciones afectaron las comunidades Paso al Medio y Ramón Santana, las cuales se encuentran incomunicadas y fue preciso evacuar a 58 personas.
Asi mismo, detalló que en las provincias Hato Mayor y La Altagracia las lluvias afectaron comunidades e Higüey y Villa Ortega, donde se reportó una víctima. Informó que en La Romana, específicamente en el barrio Villa Hermosa, la cañada Los Nulos causó severas inundaciones y fue preciso evacuar nueve familias, en tanto que en el municipio Boca Chica las lluvias causaron daño a las viviendas de otras 12 familias.
Leer más...
domingo, 15 de junio de 2008
Inaugura Centro Información Juvenil
La afirmación la hizo el secretario de Estado de la Juventud, Manuel Crespo, durante un breve discurso pronunciado en el acto de inauguración de un centro de información juvenil en el palacio del Ayuntamiento de este municipio del Este del país, el cual beneficiará a cientos de estudiantes de todos los niveles de la educación.
“Tenemos en el doctor Leonel Fernández a un presidente que ha demostrado con creces, una gran sensibilidad social frente a las necesidades de los pueblos más empobrecidos, altamente preocupado porque los jóvenes tengan cada vez mayores oportunidades de desarrollo integral”, precisó.
El Centro de Información Juvenil inaugurado consta de modernas computadoras Dell, flash panel, con Internet gratuito, mobiliario y aire acondicionado, donde decenas de jóvenes reciben clase de informática desde febrero pasado.
Invitación: Sabana de la Mar honra a sus Heróes
Click aquí para ver la Invitacion
Un muerto, un desaparecido, 210 evacuados y zonas incomunicadas en el Este
jueves, 12 de junio de 2008
La Gasolina amenaza La pesca de Sabana...
Debido a la estrechez económica a que lo ha llevado el precio de la gasolina, muchos pescadores han dejado sus yolas en la ribera de la costa y han zarpados en embarcaciones ilegales a la vecina isla de Puerto Rico, en busca de mejorar su situación económica y de vida.
También los pescadores más humildes de Sabana de la Mar, aquellos que tienen pequeñas embarcaciones, son afectados por la incursión de empresarios de la pesca, que han lanzado a la mar una nueva modalidad para capturar crustáceos y peces, lo que está destruyendo la fauna y la flora marina en la zona..
La modalidad, conocida como La Rastra o Licuadora, es una máquina que se asemeja a un embudo y la presión del motor va recogiendo peces pequeños y grandes y destruyendo la vegetación que hay.
“El alto precios de la gasolina y La Rastra, son los problemas que más nos afectan, aquí hay pescadores que zarpan con dos galones de gasolina a la Bahía de Samaná y cuando regresan la pesca realizada no compensa el dinero invertido en combustible”, aseguró Domingo Medina, de la Cooperativa de Pescadores de Sabana.
Leer Más
miércoles, 11 de junio de 2008
¿Que estaba inventando este Loco?
El caso en Bangkok ha desconcertado a la policía tailandesa.
Un examen que reveló la policía informa que el hombre tenia varias mordeduras de serpiente en la pierna derecha y sus mejillas.
La cobra muerta se encontraba exprimida en las manos de Banlen que también había sido mordida en varias ocasiones.
El condón no tenia esperma, y la policía creen que fue cuando se colocaba el preservativo o cuando se quitaba sus pantalones cuando la culebra ataco.
La bebe que Nació Dos veces
Cuando Chad y Keri McCartney dicen que su beb, Macie Hope, nacio de nuevo no se refienren a nada que tenga que ver con religión la bebe de un mes de nacida realmente nació dos veces.
El primer “Nacimiento” fue alrededor de seis meses en el embarazo de Keri McCartney, cuando los cirujanos en Texas Children’s Hospital tomaron el pequeño feto de Keri del útero para retirar un tumor que hubiese matado a Macie antes de que ella naciera.
La segunda vez fue el 3 de mayo, cuando los McCartneys celebraron su nacimiento quirúrgicamente en perfecto estado de salud.
DNCD decomisa 96 kilos
La Dirección Nacional de Control de Drogas de (DNCD) incautó hoy 96 kilos de cocaína, en el Batey Montecarlo, en La Romana.
El presidente del organismo, mayor general Rafael Radhamés Ramírez Ferreira, informó que la carga fue decomisada poco después de un bombardeo realizado desde un avión de matrícula desconocida. Dijo que el personal que actuó en el caso fue ayudado por un escuadrón de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD).
Indicó que durante la operación no fue detenida ninguna persona, porque “todos lograron escapar en medio de la oscuridad en un zona escarpada, a la que solo es posible acceder en lomos de mulos o caballos”. El decomiso se produjo cerca de las 4 de la madrugada de hoy, dijo Ramírez Ferreira, a través de su vocero, el periodista Roberto Lebrón...
Leer más...
lunes, 9 de junio de 2008
Leonel quiere Más Metros
El Presidente Leonel Fernández quiere otra línea de Metro en la capital dominicana y también “vamos a hacer un AVE chiquito de Santiago a Santo Domingo”. Así habló a empresarios españoles a quienes presentó las nuevas posibilidades de inversión que hay en la República Dominicana. El gobierno está en la fase final de construcción del Metro que va de Villa Mella a la zona conocida como La Feria. Es el principal foco de inversión del gobierno.
Dejan parcelas para irse del País en yolas
La afirmación la hacen dirigentes campesinos de Sabana de la Mar, Miches, El Valle e Higüey, quienes dicen que el campo ha sido abandonado y las emigraciones han sido forzadas por los gobiernos de los últimos 10 años.
Muchos agricultores vendieron sus parcelas de 50 y 60 tareas por RD$40,000 para pagar el pasaje en yola con destino a Puerto Rico, tratando de mejorar su situación económica y de vida. Precisan que algunos han perecido ahogados al zozobrar las embarcaciones.
“Los últimos agricultores en vender sus tierras para embarcarse en yola, arriesgando su vida, fueron los hermanos Boriguey y Piro de la Rosa”, contó Augusto de Jesús Vicioso, dirigente campesino de Sabana de la Mar.
Aseguró que de 600 parceleros que habían en los proyectos de la Reforma Agraria, sólo quedan 150 campesinos, “que han sido valientes y se han atado a lo que Dios quiera hacer con ellos en el campo, porque el gobierno los ha desprotegido”.
Significó que la deserción de campesinos también afecta a las asociaciones y federaciones de campesinos.
Leer más del tema en el Listin Diario
domingo, 8 de junio de 2008
Sabanalamarinos Ausentes
Recordatorio - Presentes por el Casón
Jersey City. La comunidad sabalamarina en los Estados Unidos se integró de lleno en las actividades relacionadas con la salvación de la vieja mansión victoriana el Casón, para convertirla en un Centro Cultural.
Durante la reciente gira de dos miembros del Comité Pro Centro Cultural Novia de la Bahía (integrado por jóvenes de esa comunidad) a diferentes ciudades de aquel país, los sabalamarinos ausentes se comprometieron a integrarse a las diligencias para lograr dicho proyecto.
En la ciudad de Providence, Rhode Island, el lic. H. Galván, coordinador del Comité de jóvenes y la licda Marlen Tavarez , tesorera del mismo, dirigieron una reunión a la que asistieron jóvenes sabanalamarinos residentes en los estados de Rhode Island y Conecticud, y en la cual se decidió crear una filial del Comité para aquella ciudad y adyacencias.
Posteriormente, en la ciudad de Union City, Nueva Jersey se realizó otra reunión con sabanalamarinos ausentes, residentes en ese Estado y alrededores, donde también se acordó la creación de una filial del comité para esas ciudades.
Durante una amena conversación, Galván, explicó detalladamente el objetivo del proyecto, y su relevancia, no sólo por el rescate de dicha joya arquitectónica, sino también, por su valor articulador, como generador de unidad en la comunidad.
Explicó que dicho proyecto, no sólo preservará y proyectará los ricos valores culturales e históricos de la comunidad, sino que también, permitirá que los jóvenes del pueblo se formen en destrezas artísticas y culturales. Además, expuso la importancia de dicho proyecto como referente para otros procesos de rescate necesarios en la villa de Sabana de la Mar y para otros pueblos del país. Posteriormente se desarrolló un intercambio de pareceres que concluyó con un apoyo unánime de todos los presentes al proyecto.
H. Galván explica el proyecto
Ambos comités recién creados con jóvenes sabalamarinos residentes en los Estados Unidos se comprometieron no sólo a difundir la noble causa, sino también a desarrollar múltiples actividades para lograr el objetivo, entre ellas bailes y fiestas con la comunidad dominicana y latinoamericana residente en aquel país.
La gira realizada por Távarez y Galván, financiada por ellos mismos, tuvo una gran acogida en los sabanalamarinos ausentes quienes se entusiasmaron con la idea de contribuir al desarrollo de su comunidad y su cultura. Cada día los ausentes, están mas presentes en nuestras comunidades.
El Casón
El "Casón", como es conocido popularmente, es una hermosa casa de madera levantada en 1917, propiedad de la familia Messina, que se ha convertido en un símbolo viviente de la cultura y de la historia del pueblo.
Para rescatarla y convertirla en un centro cultural, se ha conformado un "Comité Pro-Centro Cultural Novia de la Bahía" integrado por un grupo de jóvenes profesionales sabanalamarinos que pretende desarrollar un conjunto de actividades como marchas, encuentros, excursiones a Sabana de la Mar, conciertos con artistas populares, entre otras actividades, durante todo este año.
Los jóvenes del Comité esperan que este esfuerzo sea un referente para que los otros pueblos valoren sus riquezas monumentales; y confían seguir acumulando buenas voluntades y la solidaridad de todo/as los dominicanos, e invitan a toda la población a participar de las múltiples actividades que realizarán ahora en semana santa y cuya agenda anunciarán posteriormente.
sábado, 7 de junio de 2008
Deserción de los Campesinos
SABANA DE LA MAR, - Más del 40 por cientos de los campesinos asentados en los proyectos de la Reforma Agraria en la región Este, han desertados para irse en yola a Puerto Rico y establecerse en otras ciudades de la zona y Santo Domingo, debido al abandono y la desprotección oficial al campo. La afirmación la hacen importantes dirigentes campesinos de Sabana de la Mar, Miches, El Valle e Higüey, que aseguran que desde que murió Joaquín Balaguer, al que considera el padre de la Reforma Agraria, el campo ha sido abandonado y las emigraciones han sido forzadas por los gobiernos de los últimos 10 años.
Muchos agricultores han vendido sus parcelas de 50 y 60 tareas por RD$ 40,000.00, para pagar el pasaje en yola con destino a Puerto Rico, tratando de mejorar su situación económica y de vida, algunos han perecido ahogado y caído en boca de los tiburones al zozobrar las embarcaciones. “Los últimos agricultores en vender sus tierras para embarcarse en yola, arriesgando su vida fueron los hermanos Boriguey y Piro de la Rosa”, contó Augusto de Jesús Vicioso, dirigente campesino de Sabana de la Mar. Denunció que importantes proyectos arroceros han sido vendidas su tierra a hacendado, que lo dedican al pastoreo de animales, porque asegura ya no es rentable la siembra de rubros agrícola ni arroz en Sabana de la Mar.
Aseguró que de 600 parceleros que habían en los proyectos de la Reforma Agraria, sólo quedan unos 150 campesinos, “que han sido valiente y se han atado a lo que Dios quiera hacer con ellos en el campo, porque el gobierno los ha desprotegidos”.
Significó que la deserción de campesinos también afecta a las asociaciones y federaciones de campesinos, tras indicar que Elpidio de Olmo, presidente de la Federación de Campesinos sin Tierra de Sabana de la Mar (FECASAMAR), tuvo que tomar una embarcación y salir huyendo a la situación de abandono e incertidumbre que se vive en los campos de la región Este.
Leer Más
Imágenes del Diablo en un Televisor :(
Mucho se ha comentado del caso de la joven Meglis Pérez Florián a quien supuestamente el demonio, le pidió que asesinara a su hermana. El doctor Héctor Guerrero ha publicado en su blog, algunas imágenes que fueron tomadas por el periodista de Buenaventura Jiménez en el momento en que ocurrió el hecho.
Supuestamente la televisión no funcionaba.
Entren y saquen sus conclusiones. Clic aquí para ver las Imágenes
Más información
En un hecho inusual, digno de la ciencia ficción una madre soltera de 33 años explica la forma en que dice haber sido poseída por el Diablo. Meglis Pérez Florián asegura haber sentido una fuerza exterior que le inducía y le obligaba a dar muerte a una de sus hermanas. Las razones ella no sabia explicarla, solo sentía que debía hacerlo.
Después sintió un cambio inesperado y el deseo de que alguien la mate, pidió a su familia que por favor, que alguien le quitara la vida, a lo que uno de sus hermanos le dijo: "si quieres que te maten vete a la policía y que te maten ellos". El deseo de morir le indico que debía ir a la policía, fue y allá según explica e intento darle una bofetada al policía de servicio pidiéndole que por favor la matara, a lo que el policía agarrándola fuertemente le contesto: "yo no te matare porque soy un hombre de Dios y tu espíritu malo sal de esa mujer, que necesita vivir para cuidar sus hijos".
Para Meglis Pérez quien tiene tres hijos y convive con su mama, la oración del policía la fue pacificando y comenzó a sentir una paz interior que hizo que volviera a su casa, ya en su sala sintió que algo muy grande que llevaba en su espalda salto y en ese instante vio caer un viejo televisor que ya no funcionaba y en su pantalla se formo una imagen que todos comparan con la imagen del diablo con San Miguel.
domingo, 1 de junio de 2008
Sabanalamarinos /a Ausente Del Dia
Nombre: Sthefanny
Apellidos: Suriel
Edad: 18
Residente: Sabana de la Mar
E-Mail: estefanny.suriel@hotmail.com
Hobby: No sé;
Sabanalamarinos.Com
Para más Información
elmetal05@hotmail.com
Seguidores
Archivo del blog
-
▼
2008
(240)
- ► septiembre (30)
-
▼
junio
(38)
- Onda tropical sale del país y disminuyen las lluvi...
- Los Combustibles siguen tendencia alcista; Gasoil ...
- Jóvenes que valoran su patrimonio Cultural
- Valentín admite eleva sueldos a los diputados
- Leonel Dice país saldrá airoso crisis alimentaria
- Detienen viaje que se proponía ir a Puerto Rico
- "La falta de Combustibles Provocan Apagones"
- Recuerdan Gesta de Junio "La Multitud"
- Candidata Dominicana a Miss Universo: Béisbol
- La Materialista! Dominican Republic
- Se Nace Gay o se Hace?
- Las Calles de Los Barrios Pobres de Sabana de la M...
- Declaran alerta amarilla para El Territorio Este d...
- Ponen en circulación obra sobre Crímenes y Delitos...
- Asegura en Miches habrá un turismo de calidad
- Madre quema Las Manos De su "HIJO"!
- Atractivos Ecoturísticos de la región Este
- Monto deuda Pública sube US$280 MM en tres Meses "...
- Chat En Prueba
- Miches pide arreglo de Calles y Agua Potable
- Dos niños se Intoxican con frutas contaminadas de ...
- Atención Jóvenes del Pueblo
- Comunidades Incomunicadas en Hato mayor
- Un muerto en Hato Mayor por Las Lluvias
- Inaugura Centro Información Juvenil
- Invitación: Sabana de la Mar honra a sus Heróes
- Un muerto, un desaparecido, 210 evacuados y zonas ...
- La Gasolina amenaza La pesca de Sabana...
- ¿Que estaba inventando este Loco?
- La bebe que Nació Dos veces
- DNCD decomisa 96 kilos
- Leonel quiere Más Metros
- Dejan parcelas para irse del País en yolas
- Sabanalamarinos Ausentes
- Talento Local
- Deserción de los Campesinos
- Imágenes del Diablo en un Televisor :(
- Sabanalamarinos /a Ausente Del Dia