Reynaldo De León (Tony)
A continuación hizo uso de la palabra el Hecmilio Galván, Coordinador Nacional de "La Multitud" quien habló del Programa Mínimo de los Expedicionarios de Junio, contrastado 49 años después por una realidad en la que se "secan los ríos, se pierden los jóvenes en los vicios, se compran voluntades en la política y se ahogan hombres, mujeres y niños buscando un mejor destino.El joven Galván, quien también lidera el Movimiento Pro-rescate del Casón victoriano de los "Messina" en esa comunidad, ratificó el necesario compromiso de continuar la Gesta del 14 de Junio y reivindicar el sacrificio de esos cuatro jóvenes que dieron la vida por la liberación de la patria.
Hecmilio Galván habla de los Heróes de Junio
A continuación se dirigió a los presentes el Ing. Porfirio Rodríguez quien ofreció un discurso magistral sobre la Gesta del 14 y 20 de Junio, la cual inició combatiendo el neotrujillismo, y sus apologistas de hoy y sobre todo la institucionalidad farseada que aun sobrevive.Porfirio Rodríguez habló de la Expedición y mencionó por sus nombres a los héroes sabanalamarinos; quienes se unieron a la Expedición comandada por Enrique Jiménez Moya en Junio de 1959 y que tenía como objetivo derrocar la tiranía trujillista e implantar un programa de "liberación nacional" que incluía reforma agraria y repartición de las riquezas.El momento más emotivo de la actividad fue cuando el Ing. Rodríguez leyó el testimonio del Cadete Pou, quien a petición del joven expedicionario Emilio Pérez, le disparó al Corazón.
Ing. Porfirio Rodríguez se dirige al público
El torturado joven Pérez, con la boca ensangrentada, le pidió en voz baja al Cadete, minutos antes de ser fusilado, que por favor "le disparara al corazón para no sufrir más" las vejaciones de los esbirros del trujillismo.El silencio se apoderó de la sala mientras Porfirio Rodríguez relataba que una vez pasado el acontecimiento, el cadete Pou buscó a la madre del joven Pérez para contarle sus últimos momentos y fue perdonado por ésta. Las lagrimas se apoderaron en ese momento de Eduardito Pérez, hermano menor del expedicionario Andrés Emilio Pérez.Los aplausos llovieron cuando el Ing Rodríguez relató que tres de los héroes sabnalamarinos fueron de los que no se devolvieron una vez se dio esa opción después de que el bote "Carmen Elsa", comandada por su padre el doctor José Horacio Rodríguez, fuera saboteada y había perdido el factor sorpresa, lo que indicaba una muerte probable. El valor de los jóvenes sabanalamarinos prevaleció.Los familiares que participaron en la actividad fueron Jani Mateo y Liliana Mateo, primas del expedicionario Héctor Mateo; Vinia Messina, Rafaelito Martínez y Niño Grande, hermana, hijo y primo respectivamente del expedicionario Salvador Martínez; Eduardito Pérez y Nemen Nader, hermano y primo respectivamente de Andrés Emilio Pérez; y Pilar Martínez y Carlos Lalane, primos de Conrado Hernández Martínez. Algunos de los familiares hablaron para agradecer a los jóvenes de La Multitud y Savamaca por el gesto de recordar sus parientes y para valorar la actividad. Guante la actividad también quedó conformado el Comité De Homenaje De Los Héroes De Constanza, Maimón Y Estero Hondo De Sabana De La Mar como una filial de la Fundación de Héroes que dirige Rodríguez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario